• Bioproductos
  • Proyectos destacados
  • Noticias

La bioeconomía circular ofrece la posibilidad de valorizar nuevos productos forestales que reemplazan a aquellos procedentes de materias primas fósiles y no renovables. Un ejemplo es la construcción con el uso de productos de nueva generación como el CLT, un producto de prestaciones mecánicas excepcionales que permite un mercado nuevo para la madera local, reduce sensiblemente la huella de carbono en el ámbito de la construcción e incrementa la eficiencia energética en la edificación.

Otros tipos de productos forestales ligados a la bioeconomía circular son los biocombustibles agroforestales o los producidos por las biorrefinerías para la industria agroalimentaria, farmacéutica o química. Además, la innovación científico-técnica también potencia la oferta de productos forestales a través del cultivo de productos originariamente silvestres, como el caso de la trufa, o de la valorización de las plantas aromáticas y medicinales.

Proyectos destacados /
INTERREG FORUO
INTERREG FORUO /

Formació per promoure noves ocupacions en el sector forestal i rural

logotip CTFC
PECT BioMarkets
PECT BioMarkets /

El Solsonès, una mirada als bioproductes

logotip CTFC
WILDFOOD
WILDFOOD /

Eating the wild: Improving the value-chain of Mediterranean Wild Food Products (WFP)

logotip CTFC
MIKOGEST
MIKOGEST /

Gestión dinámica innovadora del recurso micológico

logotip CTFC
Noticias /